El que siga mis diarios de desarrollo desde hace tiempo, sabrá que de vez en cuando me gusta experimentar con el Pixel Art y probar si de verdad he mejorado algo, o por lo menos el resultado se hace un poquito más agradable. Siempre pienso que estoy estancado y que nunca podré hacer algo bueno (probablemente sea así) pero sigo “dibujando” porque sinceramente es algo que me gusta hacer; como escribir aquí, o publicar tutoriales ;).
Hay una comunidad de Facebook llamada “Desafío PIxel Art” que me ha servido de mucho para aprender, reflexionar e inspirarme, no sólo por el arte de calidad que comparten, sino por los maestros que puedes encontrarte: en muchas de las publicaciones que hay por ahí de personas (como yo) que están aprendiendo apenas y buscan algo de luz en el camino, siempre me encuentro con alguien que regala su tiempo en una critica constructiva bastante acertada que, indiferentemente si estudias y practicas para desenvolverte con el Pixel Art o sólo lo haces por pasatiempo para tener una idea mejor del trabajo que conlleva ese arte, te será de ayuda.
Quiero hacer la mención de Christian Ibarra porque lo veo presente en todas las publicaciones que buscan ayuda sobre Pixel Art. Ayer me percaté de que está promocionando su curso en Udemy, espero revisarlo algún día con más tiempo. Lo que seguirán leyendo de aquí en adelante es el enfoque del autor, cumplo con mi misión de compartirlo con ustedes :).
Hay cosas que te ayudaran a mejorar más rápido y fácilmente, como tener una guía de alguien que sabe qué hacer para ayudarte a mejorar. Así evitaras sentirte perdido, y podrás hacer cosas que te darán buenos resultados rápidamente, en vez de estar intentando cosas que no te llevan lejos; alcanzar un nivel profesional lleva mucho tiempo, mientras más pronto empieces, estarás más cerca de llegar a ese nivel.
¿Por qué este curso? Es un curso dividido en varios videos, puedes repasar y ver el tema que quieras, cuantas veces quieras, a diferencia de las clases presenciales. Tienes libertad de elegir cuándo y dónde estudiar. Elijes lo que más te convenga. No hace falta pagar mensualmente ni varias veces, lo pagas una vez y es tuyo para siempre. Es un curso completamente doblado al español. Cuando lo termines habrás realizado muchos ejercicios que te permitirán crear los elementos más comunes usados en videojuegos, y con una calidad muy aceptable.
Les dejo el enlace del curso aquí. Por cierto, si han llegado a este punto sepan que mi producción de Kings and Pigs también se encuentra en revisión por parte de Udemy, pronto estará publicado :).
Me viene genial porque estoy estancado en un nivel y quiero avanzar.