Creo que llegó el momento de definir nuevamente mis objetivos con respecto a Indie Libre. Estos meses que han pasado quizás son para mi los más duros en cuanto a mi situación aquí en Venezuela. No entraré en detalles porque mi intención no es generar lastima, sino, por lo menos ahora, decirles por encima por qué estoy inactivo en todas las redes.
El aumento de tráfico y seguidores en las redes sociales me ha inspirado muchas ideas. Más que beneficiosas, fueron como pruebas para mi filosofía. Pensé entonces: ¿Ahora que hay más atención en Indie Libre, podría vender mis cursos? ¿Udemy? Por un momento más largo de lo normal la detestable (en mi opinión) plataforma de Udemy se pintó de rosa. Llegué a estructurar un curso, y me detuve cuando empezaba el primer capítulo. Ese no era yo.
Reflexioné entonces: ¿Mi pobreza llega hasta el punto de privatizar el pilar más importante de mi trabajo? No, por lo menos no mi conciencia. Si antes cuando vivía bien y con todas las posibilidades de privatizar algo o buscar otras vías de sustento con mi trabajo en Indie Libre me obligué a no hacerlo por mis principios de libertad en la educación, no puedo mostrarme débil ahora ante la tempestad.
Por sitios como Udemy me vi obligado en el pasado a descargar contenido de pago ilegalmente. Mucha gente se molesta ante esto, pero ¿acaso había otra opción? Si no hubiera obrado así, no estarían disponibles estos más de sesenta tutoriales sobre Godot o las decenas de artículos sobre GNU/Linux.
Como yo hay miles. Miles de personas que quieren aprender, y la mayoría de recursos digitales son de pago. Todavía no he llegado a un estándar de calidad, pero mi intención es mejorar día a día, y creo que puedo alcanzar un resultado bueno. Cuando llegue ese momento estaré feliz de brindarlo gratis para todo el mundo. En mi se ha fortalecido la idea de que sin importar las aportaciones que reciba, sin importar mucho que me quede por el camino, esta filosofía del trabajo se esparcirá y mi huella, aunque pequeña, quizás pueda ser de ayuda para alguien.
Sin más preámbulo, tengo nuevos objetivos y ahora vamos a repasarlos:
- Recuperar los repositorios e iniciar nuevos con la Lista de Tutoriales: como habrán leído aquí, he eliminado mi cuenta de GitHub y ahora tengo que volver a montar el código fuente de mis proyectos. Mientras aprendo a usar GitLab subiré una versión de Sunny Land y otros repositorios importantes en la nueva tienda dentro del servidor de este blog. Además me animaré a publicar los proyectos cuando provienen de peticiones en la Lista de Tutoriales.
- Recuperar la Biblioteca De Demos: ¿Alguno se acuerda de la BDD? Fue uno de mis proyectos más ambiciosos cuando empecé con Indie Libre. Dejé de mantenerla porque lo consideraba algo muy grande para mi, y puede que todavía lo sea, pero me he planteado hacer un nuevo intento y preparar una estructura. Ahora que somos más gente, quizás el tráfico que se mueva en torno a la biblioteca sea reconfortante. Hablar ahora sobre cómo funcionará la nueva organización me alargaría la nota, con suerte al menos puedo despertar recuerdos con este anuncio.
- Más GNU/Linux. Todavía esto es lo más complicado, estoy considerando volver a escribir con relativa constancia sobre las distribuciones de GNU/Linux porque son temas apasionantes que me gustan, y serían una buena forma de variar el contenido de YouTube y este Blog.
Conocen ya mis tres objetivos principales. Antes de enfrentarme a mis cuestiones morales iba a inaugurar una sección con criticas y noticias de juegos Indie desarrollados en Godot y otros motores, pero bueno. Ahora creo que es más importante seguir con lo antes mencionado.
Entonces para concluir: estos días me la pasaré escribiendo sobre la estructura de mi trabajo en base a estos nuevos objetivos. Suerte por allá familia, sigamos produciendo contenido gratuito con Software Libre ;).