Vamos rápido: no, no llegamos ni al cuarto. Cuando alguien que inicia con el PixelArt pregunta por contenido gratuito en algún foro o grupo de red social, suelen contestar que googleando puedes encontrar cientos de tutoriales. Quizás tienen razón, pero sumando el contenido Portugués, Inglés y Francés. ¿Qué pasa cuando no quieres aprender otro idioma?
Entre las 70 entradas que Google nos ofrece sobre Pixel Art en español, podemos descontar el material relacionado con Minecraft y nos queda poco. Les puedo destacar lo siguiente:
- https://www.youtube.com/watch?v=ghzPjG56a-k . Este vídeo es muy bueno, el canal Maku Draw lo publicó en 2016, pueden encontrar otro tutorial sobre diseño de personaje en el mismo.
- http://www.pixelsmil.com/search/label/Tutoriales . Esta web, aunque no actualiza tutoriales desde 2014, sigue siendo una fuente de información muy buena. Ahí pueden aprender técnicas para formar las paletas de color.
- https://www.youtube.com/watch?v=49ERzv7_Gxc. También TheMontyDrake tiene su tutorial. Aquí pueden aprender a diseñar un personaje, y creo que al final también lo animará.
Puede que esté dejando pasar otras diez entradas, pero estas tres fueron mi base para iniciar. De resto comprendí que necesitaba usar el traductor mientras aprendo lo básico de inglés.
Si no tienes problema con el idioma, puedes visitar este sitio: https://lospec.com/pixel-art-tutorials. Vas a encontrar más de 500 tutoriales Pixel Art, de diferentes autores. Esa web funciona como recopilador.
Algo que he notado con los tutoriales de Pixel Art, es que muchos optan por explicarlo en imágenes Gif. Les pongo un ejemplo:

Esto no me parece malo, sino algo muy creativo y bonito. Da la impresión de recibir un paquete de conocimiento. ¿Qué tiene de malo? Pues, al ser imágenes «sencillas», los creadores hacen la publicación en redes sociales como Twitter y Patreon, dejando que se pierdan entre el feed del día. En Patreon se conservan un poco mejor, pero no puede compararse a un foro o página web.
Las redes sociales no son una plataforma para almacenar conocimiento, siempre están cambiando, actualizándose. Creo que lo mejor es formar un sitio web y publicar. Si no me equivoco, así se consigue un mejor SEO y más personas pueden encontrar los tutoriales.
Ese formato de publicación es hermoso, pueden encontrar todos los tutoriales de Pedro desde el siguiente enlace: https://www.patreon.com/saint11/posts?tag=tutoria
Ya por último, te reto a escribir en Google: «Tutoriales de Pixel Art en español». Cuando te diga que hay, cerca de 100000000 de resultados, baja y has clic en la pestaña diez de Google. Si no te manda un error, por falta de contenido, me avisas.
Es una lastima que falten recursos en español. Por mi parte, trataré de adaptar los tutoriales de Pedro a nuestro idioma. Tiene una licencia libre para la redistribución, así que tanto ustedes, si tienen un sitio web o foro, como yo, podemos cambiar el idioma de sus archivos Gifs y alegrar algunas vidas.
No Comment! Be the first one.